Otaku no Shouzou 150: Música japonesa

El emblemático episodio número 150 de Otaku no Shouzou trae de regreso una conversación con respecto a nuestro amor a la música: la primera vez, en el primer año del programa, hicimos un episodio sobre el anison o la música estrictamente proveniente del mundo del animé. Posteriormente realizamos un episodio sobre la moda japonesa y que si bien la música no era su temática principal fue inevitable hablar de muchas bandas de rock japonesas que fueron los mayores responsables de conocer muchas tendencias. Finalmente y no mucho tiempo después realizamos un episodio dedicado a los soundtracks de animé donde repasamos nuestro gusto no solo por OPs/EDs cantados sino ya también por lo instrumental y por escuchar discos completos al respecto.

Bien, podríamos decir que esta es la etapa final de este tópico (aunque podríamos darle una vuelta a futuro, quién sabe) y acá estamos con nuestro cuarto episodio al respecto donde en esta oportunidad hablamos de música japonesa en general, o en otras palabras de nuestro gusto por la música del país mencionado sin la necesidad o obligación de estar atada a una serie de animé.

Si bien esto puede sonar un tanto fuera de tópico en nuestro podcast lo cierto es que para finales de los noventa y principios de los 2000 la apertura a las bandas fue algo tan importante que incluso aunque algunas de ellas nunca hayan compuesto o licenciado algo para un animé al final del día todo estaba totalmente conectado a lo que pasaba con la escena otaku nacional (e internacional) que recién podía tener acceso a escuchar un álbum completo de una banda japonesa… aunque haya sido por los medios más marginales y piratas posibles.

Obviamente hablar de música en general, incluso aunque solo sea de un país en específico, es una temática eterna así que es muy probable que no mencionemos a su banda favorita, pero en lo que nos tocó conversar pasamos desde esos años en los noventa y principios del 2000 cuando explotó la pasión por el J-Rock o el Visual Kei para así continuar con un montón de artistas y bandas que nos han gustado a lo largo de la vida. Como este podcast es sobre tiempos pasados quiero destacar que le dimos un largo espacio a hablar de los primeros años, algo para dejar en claro una vez más que acá en Chile estaba todo pasando hace 25 años atrás.

Este episodio tuvo a tres invitados: primero a nuestra querida Lovechan porque ha dejado totalmente demostrado su amor a la música japonesa durante muchos episodios de Otaku no Shouzou. Segundo tenemos el regreso del legendario Kaz_TT de Nerdo.cl quien nos acompañó hace ya mucho tiempo atrás en los episodios de Macross: Do You Remember Love?, Macross Plus y Urotsukidouji y que tuvo mucho que decir al respecto en este episodio porque no solo trabajó vendiendo música japonesa en el Eurocentro por varios años sino que además participó en una banda de covers de Dir en Grey llamada The Fault a mediados de la década de los 2000. Finalmente y por primera vez en Otaku no Shouzou tuvimos la honrada presencia de don Jean quien maneja el excelente canal de YouTube La Música Arruinó mi Vida y que además de también disfrutar mucho de la música japonesa él tuvo el deleite de poder tocar con su banda Ninjas Mutantes Adolescentes en nada más y nada menos que en Japón mismo, algo que conversamos en el programa.

Como siempre esperamos que lo disfruten en un episodio que voy a decir que tal vez la única advertencia que podría dar es que puede que sea un tanto difícil de entender al 100% si no estás metido en algunas bandas que mencionamos, pero al menos esperamos que sean recomendaciones para nuestro auditores.

Ivoox:

Archive.org:

Spotify:

BONUS: Solo y exclusivamente porque Pau lo pidió en medio del programa… acá tienen a Mitsuko Horie cantando el OP de Yam Yam en hermoso español.

Otaku no Shouzou 149: Quinto aniversario


AVISO: Quiero pedir disculpas de antemano pero por motivos que estoy investigando este episodio tuvo severos problemas con “artefactos auditivos”, o en palabras más simples mucho ruido digital. Parece que en general los episodios de aniversario están medios maldecidos con el audio, ja. No es tan terrible, pero pido disculpas del caso.


El pasado mes de febrero Otaku no Shouzou, el podcast de animé pre-2000 que realizo yo junto con Pau, cumplió nada más y nada menos que cinco años. Este proyecto empezó el 14 de febrero del 2020, cuando todavía no estábamos seguros de lo que se venía con el coronavirus y que posteriormente tendríamos el tiempo suficiente para grabar muchos episodios. Ese tiempo ya no existe como antes, pero a pesar de todo hemos seguido adelante con un programa que nosotros pensábamos que iban a escuchar dos o tres personas y que terminó superando todas las expectativas que teníamos. Nuestro podcast sigue siendo por amor al arte y con la única intención de pasar un buen rato, así que nos alegramos que otras personas disfruten con nosotros de la misma forma a la hora de hablar de nuestros monoshinoh del pasado.

Si nos han seguido durante todos estos años recordarán que en el pasado realizamos varios episodios especiales de aniversario donde revisábamos en extenso nuestras “temporadas”, sin embargo esto se detuvo en el cuarto año por varios motivos (incluyendo que preferimos darle ese tiempo a hablar de Akira, qué mejor).

Bien, era obvio que el quinto aniversario era muy importante así que decidimos recuperar la tradición y acá estamos nuevamente con otro episodio de celebración.

El formato fue el mismo de años anteriores: durante la jornada revisamos todos los episodios que grabamos en este período desde febrero del 2024 hasta la fecha, iniciando con el propio episodio de Akira (el 131) y terminando con One Piece: Romance Dawn (el 138). Esto agregó nuevos comentarios y experiencias sobre cada episodio, pero la mayor gracia a diferencia de años anteriores es que en esta oportunidad nos acompañaron Lovechan, Pandurris y Toñotech, así que se agregaron nuevas perspectivas.

Ya en la segunda parte revisamos en extenso la encuesta a nuestros auditores donde pudieron votar por sus episodios y momentos favoritos del año.

Todo como siempre en un episodio que esperamos disfruten… y sí señores, ¡vamos por otro año más!

Ivoox:

Archive.org:

Spotify: